Kingston, 4 feb (Prensa Latina) La celebración en Jamaica por los 80 años del natalicio de Bob Marley transcurre hoy bajo el tema Uprising (Levantamiento) y con la premisa de acercar a los jóvenes a un ícono del país y del mundo.
Uprising es el nombre del duodécimo disco del Rey del Reggae y para la familia escogerlo con el propósito de distinguir los festejos este 2025, tiene una connotación especial porque representa «mucho de su espíritu» y aún es una fuente de inspiración para muchas generaciones.
La nación caribeña ya es escenario de un sinfín de actividades en memoria del cantante y se multiplicarán el 6 de febrero, día de su natalicio, para realzar la trayectoria de una leyenda que dejó una huella imborrable tanto en su tierra natal como en el resto del orbe por su música e ideales.
Según lo previsto, será una jornada de conciertos en vivo con estrellas jamaicanas y descendientes de Marley, destacará la transmisión de programas especiales por los medios de comunicación masiva y las redes sociales, y otras iniciativas organizadas para honrarlo.
La casa-museo en Nine Miles acogerá recorridos especiales por sus instalaciones, estrenará un dispensario natural y además desde allí el proyecto «Live At Bobâs» traerá bandas que interpretarán algunos de sus más reconocidos temas.
Como colofón, el gobierno de Jamaica presentará un concierto a las 19:00, hora local, en el parque de la Emancipación de esta capital.
Robert Nesta Marley nació en 1945, murió en 1981 y es considerado también un estandarte del movimiento rastafari.
Jamaica celebra cada febrero el Mes del Reggae en su honor y la jornada deviene en una plataforma de eventos académicos y culturales con temáticas vinculadas al fallecido cantante.
Marley es conocido como el Rey del Reggae, es uno de los artistas más celebrados y reconocidos del pasado siglo, y una figura de la lucha a favor de los desfavorecidos y en contra del racismo y cualquier tipo de discriminación.
El año pasado se estrenó el filme biográfico Bob Marley: One Love, y el domingo anterior la banda sonora de la película fue ganadora en Estados Unidos del premio Grammy al mejor álbum de reggae.